Ensalada de pollo y patata
Historia
Esta es una de esas historias más o menos habituales últimamente en nuestra casa. Cultivamos, recogemos y luego tenemos que consumir de una manera razonable.
Tengo que decir que hay algunos cultivos que se nos dan muy bien. Recogemos abundantes cebollas, ajos y patatas y aunque regalamos muchas, nos quedan una cantidad apreciable. Cebollas y ajos nos duran casi todo el año, pero las patatas con el tiempo se empiezan a estropear, con lo cual hay que irlas gastando para que no pase.
Esta ensalada de hoy es una manera que se nos ocurrió de consumir patatas en un plato saludable, económico y muy rico. Tiene dos partes, la ensalada en sí, y el aderezo, una salsa tártara casera basada en esta receta: https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-salsas-y-guarniciones/como-hacer-salsa-tartara
Por supuesto, también se puede comprar la salsa tártara preparada 🙂
Ingredientes
Para la ensalada:
- Patatas… Sí, las dos veces que he hecho la receta las he puesto a ojo. A ver si la próxima vez peso la cantidad y la pongo aquí.
- Un pimiento rojo grande.
- 400 g de pollo (sirven tanto unos contramuslos deshuesados como unas pechugas).
- Dos tomates maduros.
- 50 g de guisantes (congelados o frescos)
- Una zanahoria grande
- Aceitunas sin hueso
- Sal
Para la salsa tártara:
- 50 g de leche
- 40 g de aceite de oliva virgen extra
- 100 g de aceite de girasol
- 25 g de alcaparras
- 25 g de pepinillos
- 10 g de mostaza
- 1 huevo cocido
- Una pizca de sal
Elaboración
Para la ensalada se cortan en dados de aproximadamente un centímetro de lado las patatas y la zanahoria y se ponen a cocer con sal. Más o menos a media cocción se añaden los guisantes.
Mientras tanto, se hace el pollo a la plancha y se corta también a dados, aunque algo más pequeños. También se cortan los tomates y el pimiento a dados pequeños.
Cuando las patatas, zanahoria y guisantes están cocidos se escurren y se dejan enfriar.
Finalmente se mezcla todo junto.
En cuanto a la salsa tártara, se empieza preparando la lactonesa, con la leche, los dos aceites y la pizca de sal. Cuando ya está ligada, se añaden las alcaparras, los pepinillos, la mostaza y el huevo cocido rallado y se bate bien.
La ensalada se sirve junto con la salsa tártara. Como la salsa no tiene huevo crudo, es una buena comida para llevarse al trabajo en un táper.