Pan de colores. La útima moda en NY.
Historia
Hace un par de semanas o poco más, Carlos me enseñó un vídeo de internet que nos dejó alucinados: bagles de colores en una tienda de Nueva York…
Y, vamos, que ni cortos ni perezosos, nos pusimos manos a la obra: compramos los colorantes alimenticios necesarios en este sitio y, en pocos días… Voilà ! En el cole, los amigos de los niños fliparon en colores con los bocatas del recreo 😀
Ingredientes
- Los necesarios para hacer 4 barras de pan (clicka aquí para ver receta), aunque en este caso será preferible no usar harina de centeno, sino 600g de trigo + 100g de fuerza.
- Colorantes alimentarios en gel
Elaboración
Seguid los pasos descritos en la citada receta hasta el primer amasado incluido, obteniendo así una bola de masa fina como la de la foto.
A continuación, divididla en 4 partes iguales, asignando a cada una un color. Elegid una de ellas en primer lugar, pintadla con ayuda de un palillo mondadientes, y amasad hasta que el colorante se reparta de forma homogénea. Si el color os parece demasiado flojo, repetid la maniobra hasta conseguir la tonalidad deseada. Seguidamente, haced lo mismo con cada una de las bolas y sus respectivos colores.
Ha llegado el momento de dejar reposar la masa para su primer fermentado y seguir la receta original hasta después del segundo amasado. En una elaboración de pan convencional, sería entonces cuando se formarían las barras o los panecillos directamente; sin embargo, en este caso aplastaremos cada una de las bolas y las apilaremos una encima de otra. Seguidamente cortaremos en cuatro partes más o menos iguales el montón de masas, y les daremos la forma deseada. En caso de hacer barras, se pueden retorcer igual que hacen con las bagles en el vídeo.
Una vez formadas las barras, continuad con la receta habitual hasta el final, y pronto conseguiréis vuestros panes de colores listos para gustar y… ¡para sorprender! 😉