Tarta de queso

Historia

Hace tiempo hacía yo una tarta de queso con queso Philadelphia y gelatina que, la verdad, quedaba buena. Es una tarta fácil de hacer y que no usa el horno. Sin embargo, después veía las tartas de queso que vendían en la Fira del Arrop, que también son muy buenas y me entraba el gusanillo de hacer una tarta como esas. 

Pero no pasaba de ahí… Hasta hace unos días en que pasaron dos cosas casi a la vez: mi madre hizo la tarta de queso con gelatina y yo leí en La Vanguardia un artículo sobre el restaurante que, según La Vanguardia, hace la mejor tarta de queso del mundo. Y como incluye la receta… Me puse. Eso sí, con un cuarto de la receta. Un quilo de Philadelphia me parecía mucho para empezar 😀

Ingredientes

  • 250 gramos de queso Philadelphia (o otro queso crema similar)
  • 2 huevos pequeños
  • 100 90 gramos de azúcar (corregido el 21/7/2024)
  • 50 g de nata líquida para montar
  • 1 cucharadita de harina
  • Opcional: Un poco de queso de rulo de cabra (unos 50 g) o un poco de queso azul (unos 20 g) o un poco de queso parmesano (unos 30 g)

Elaboración

Es sencilla. Se baten los huevos, se añade el azúcar y cuando está bien mezclado se añade el queso, la nata y al final, cuando está todo ya bastante homogéneo, la cucharadita de harina. Una vez todo bien mezclado se mete en un molde desmontable y se lleva al horno a una temperatura de 200ºC durante 35/40 minutos. Sube mucho, pero al enfriarse se queda en la mitad. Ojo, al sacarla puede parecer cruda, se mueve como un flan, pero al enfriarse coge consistencia. 

El molde que he usado es de 14 cm y en el horno la masa sobresalía por encima del molde, aunque al enfriase ha quedado a la mitad. 

El resultado es muy bueno, aunque tal vez un poco dulce para mi gusto. Tendré que revisar las cantidades. 

Tarta de queso
La tarta de queso desmoldada
El corte queda muy bonito

Actualización 21/7/2024

He reducido en 10 gramos la cantidad de azúcar de la receta. Es algo que venía haciendo y así queda reflejado adecuadamente aquí. Por otro lado, he ido probando a añadir otros quesos a la receta: queso de rulo de cabra, azul y Parmesano. Cada versión tiene su peculiaridad, pero todas le dan un toque especial a la tarta de queso.

Tags: , , , ,

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

One Response to “Tarta de queso”

  1. Cristina dice:

    En casa es todo un clásico. la hacemos con regularidad. Gracias por compartir. Saludos ¡

Leave a Reply