«Galletitas» saludables de avena
La historia de esta receta se remonta a un día, hará un año y medio, en que fui invitada a una sesión de cocina saludable en un hipermercado Carrefour.
La sesión fue conducida y protagonizada por Fabián, un ex-aspirante del concurso de cocina Masterchef, aunque yo por aquel entonces no sabía que ese chico jovencito tan apañado y agradable era una celebrity, y estuve todo el rato alucinando con lo bien que lo hacía el chaval y el trato que le dispensaban las personas allí presentes. En fin, estas cosas solo me pasan a mí.
A lo que iba. El joven chef preparó, entre otras cosas, unas galletas enormes (de ahí las comillas en el título) y saludables de avena, manzana y chocolate negro. Al finalizar la sesión pudimos probar los platos que cocinó y flipé con las galletas.
Expliqué en casa lo buenas que estaban y buscamos la receta en internet, pero no la encontramos, así que la cosa quedó un poco olvidada.
Hasta que un buen día, en pleno confinamiento, mi hija, la súper chef revelación de casa, nos sorpendió con las famosas galletitas de avena.
He de decir que una de las cosas que con más cariño recuerdo de la etapa del confinamiento son los dulces con los que me sorprendía mi hija casi cada día. Que si galletitas de avena, que si pancakes, que si cookies, que si bizcochos…
Imaginaos: yo llegaba hecha polvo del trabajo, con el estrés, la incertidumbre y el agobio que caracterizaron esos momentos tan difíciles para todos, y… ¡Tachán! Ya desde el rellano de la escalera se podía apreciar el delicioso olor que procedía de mi casa. ¡Qué ilusión me hacía entrar en casa y verla acercarse con un plato lleno de riquísimos dulces! ¡Y qué bien me sentaban después de las agotadoras y duras jornadas!
Pero bueno, que me enrollo… Lo que decía. Mi hija encontró en internet una receta de galletitas de avena y la versionó según lo que había explicado yo en su momento de las de Fabián.
El resultado fue espectacular. Estaban tan buenas que las hemos ido repitiendo cada poco tiempo, hasta el punto de que ella se cansó de hacerlas y ahora soy yo quien las prepara casi cada semana para llevármelas de merienda o almuerzo al trabajo. Son un tentenpié riquísimo y relativamente sano. Así, que, ¡vamos a verlas!
Ingredientes:
- 2 huevos
- 200 g de copos suaves de avena integral
- 100 g de mantequilla
- 100 g de harina
- 80 g de azúcar moreno
- 1 cucharadita de levadura química
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 manzana y media (o 1 sola si es grande)
- 60 g de chocolate negro (mínimo del 52%)*
- 40g de nueces peladas (a poder ser, procedentes de España, que no amargan)*
*Las nueces fueron una modificación que hice yo posteriormente, por eso no salen en la foto. Si no les pones nueces, puedes poner 100g de chocolate, pero la verdad es que las nueces le dan un plus de saludable y un sabor muy suave y rico.
Preparación:
Derrite la mantequilla y mézclala bien con la avena en un bol.
En un plato aparte, mezcla los huevos con el azúcar moreno hasta que sea homgéneo; luego añade la harina junto a la levadura y la sal. Remuévelo todo hasta que esté bien mezclado.
Junta las dos mezclas en el bol grande y remueve hasta que esté bien mezclado. Reserva la pasta resultante.
Corta el chocolate en trocitos pequeños, del tamaño habitual de las pepitas que suelen llevar las cookies. Haz lo mismo las nueces y échalo todo al bol de la mezcla.
Pela las manzanas, quítales el corazón y córtalas a daditos pequeños. Añádelos también a la mezcla.
Remueve todo bien hasta que los ingredientes estén bien repartidos por toda la pasta.
Pon el horno a precalentar a 180º.
Mientras tanto, ve formando las galletas en la bandeja del horno. Cuando estén listas, ya las puedes hornear.
En mi horno tardan alrededor de 15 o 20 minutos en estar listas, pero ya sabes que cada horno es un mundo, así que ten cuidado.
Cuando estén listas, ponlas en una rejilla para que se enfríen y… ¡A disfrutarlas!