Raviolis de calabaza

Historia

En el año 2004 estuvimos unos cuantos días en Bolonia de vacaciones. Allí, un día, paseando, vimos un pequeño local donde hacían diversas especialidades con pasta fresca. El día que nos volvíamos a casa, antes de marchar pasamos por la tienda y preguntamos que tenían, pero por la hora les quedaba poca cosa y nos ofrecieron unos raviolis de calabaza que nos aconsejaron comer con un chorrito de aceite de oliva y queso parmesano rallado.

Una vez en casa hicimos la pasta y a pesar de que hacía más de un día desde que la habíamos comprado quedamos encantados. Desde entonces estuve buscando algún lugar en Barcelona donde nos vendiesen raviolis de calabaza. Sólo encontré un lugar y, la verdad, no nos gustaron.

Y un día dije… ¿Por qué no hacerlos yo? Después de hacer algunas consultas por internet, hice una receta, adaptada a nuestro gusto, y que ha resultado todo un hallazgo.

Ingredientes para 3 o 4 personas

Para la masa

  • 180 gramos de harina (dependiendo del tamaño del huevo hará falta algo más)
  • 25 ml de agua
  • 1 huevo
  • 200 gramos de harina
  • 2 huevos
  • una pizca de sal

Para el relleno

  • 65 g de calabaza
  • 30 g de queso parmesano rallado (aprox.)
  • 30 g de pan rallado (aprox.)
Ingredientes de los raviolis de calabaza

Ingredientes de los raviolis de calabaza

Proceso

Para el relleno

Se pela la calabaza, se corta a trozos y se cuece durante 20 o 25 minutos (dependiendo del tamaño de los trozos), hasta que esté blanda. Se escurre bien y se deja enfriar. Cuando esté a temperatura ambiente (puede estar un poco caliente) se le añade el parmesano hasta que el sabor resulte agradable. A continuación se añade el pan rallado para dar consistencia a la masa.

Para la masa

En un plato hondo se mezclan la harina, el agua, el huevo y la sal. Se amasa bien hasta que la masa quede fina. La masa no debe quedar pegajosa, así que deberá añadirse harina hasta que sea así. Una vez bien amasada la masa, se estira en tiras aproximadamente de 4 x 8 cm. Espolvoreando la mesa con harina para que no se peguen. A continuación ya pueden rellenarse.

Los raviolis

Los raviolis conviene hacerlos conforme va estirándose la masa. Mejor si se hacen entre dos, uno haciendo tiras de masa y el otro rellenando. El proceso es sencillo: se toma una tira, se le pone relleno encima, de manera que quede medio centímetro libre por tres lados y 4 y medio por otro para poder doblarlo. Es conveniente no apilar muchos, pues tienden a pegarse, o para hacerlo poner harina entre medio y no esperar demasiado para cocerlos. Es posible que con sémola se peguen menos, pero no lo hemos probado.

Raviolis de calabaza preparados antes de cocerse

Raviolis de calabaza preparados antes de cocerse

Se cuecen 10 minutos en abundante agua hirviendo y se sirven con un chorrito de aceite de oliva virgen y espolvoreados con parmesano rallado.

Ravilois de calabaza servidos en un plato, con un chorrito de aceite de oliva virgen y queso parmesano rallado

Ravilois de calabaza servidos en un plato, con un chorrito de aceite de oliva virgen y queso parmesano rallado

Tags: , , , ,

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Leave a Reply